Recibos

Esta clase contiene todos los Recibos cargados en el sistema SysAdmin.

Campos
Listados
Vistas Relacionadas
Vistas Definidas
Opciones de Registro
Estructura de datos

Campos

Anulado: Indica si el Recibo está anulado. El valor por defecto es N = NO.
Año Pago de Rectorado: Año del Nro de Pago de Rectorado
Banco del M Pago recibido: Contiene el código del Banco al que pertenece el Medio de Pago Recibido.
Banco del Reemplazo: Cuando se reemplaza el Medio de Pago originalmente cargado, en este campo queda registrado el banco del último medio de pago, válido para este recibo
CUIT para Impresión:
Causa Anulación: Contiene la causa de anulación del Recibo.
Cobro Externo:
Concepto de Ingreso: Contiene el Concepto de Ingreso del Recibo.
Conceptos Fdos 3ros:
Datos C Externo (uso Interno):
Dependencia: Contiene el Código de Dependencia, para el caso en que el Originante del Ingreso sea una Dependencia.
Descripción Recibo: Contiene una descripción sobre el motivo de la emisión del Recibo.
Devolución Memos:
Ejer del Ped de Fdos devuelto: Cuando se carga una Devolución de un Pedido de Fondo de Ejercicios anteriores, este es el unico dato necesario para hacer el asiento contable
Ejercicio: Especifica el Ejercicio al que pertenece el Recibo.
Ejercicio Origen: Especifica el Ejercicio de Origen al que corresponde el Recibo.
Ejercicio Rendición: Ejercicio de la rendición de cuentas en que fue incluido este recibo
F/H Recálculo de Saldos:
Fact/Prev Ingresos:
Fecha Anulación: Contiene la fecha de anulación del Recibo.
Fecha Asiento: Contiene la fecha de generación del asiento contable.
Fecha Recibo: Indica la Fecha del Recibo.
Fecha Reemplazo MP: Fecha en que se reemplazó el Medio de Pago original
Fecha entrada DGA: Contiene la fecha en que el Recibo fué cargado en la Dirección General de Administración.
Fecha/Hora Ticket/Transacción: se usará esta fecha para buscar de forma más exacta en la conciliación bancaria
Generar Asiento:
ID Asiento:
ID Grupo Recibo: Cuando un recibo tiene varios medios de pago, se crean varios encabezados de recibo, uno por cada medio de pago recibido, y el Nro cargado en este campo identifica todos los registros que pertenecen al mismo recibo
ID Recibo: Identifica unívocamente al Recibo en la clase.
ID Recibo Anulado:
Id Item Rend Ctas:
Id Libro Subresponsables:
Id. Clasificación de Costo:
Id. Contabilidad de costos:
Id. Origen del Costo:
Imputaciones Presup:
Items del Extracto:
M.Pago Recibido: Contiene el código del Medio de Pago Recibido, por ejemplo:
33- Efectivo.
32- Valores en Garantía.
Medio de Pago de Reemplazo: Cuando se reemplaza el Medio de Pago originalmente cargado, en este campo queda registrado el ultimo medio de pago, válido para este recibo
Medios de Pago del Recibo:
Monto: Contiene el monto total por el cual fue emitido el Recibo.
Monto Neto:
Monto Retenciones: Monto de retenciones sufridas asociadas a este recibo
Nodo:
Nombre Originante del Ingreso: Contiene el originante del ingreso, este puede ser un Proveedor, una Persona o una Dependencia.
Nombre en Impresión Recibo: Se utiliza en la impresión del recibo cuando una persona o empresa paga por cuenta de otra persona o empresa.
Son casos excepcionales, normalmente este campo debe quedar vacío
Nro Agregado:
Nro Documento: Contiene el Número de Documento de la Persona. Para el caso donde el Originante del Ingreso es una Persona.
Nro Medio Pago del Reemplazo: Cuando se reemplaza el Medio de Pago originalmente cargado, en este campo queda registrado el ultimo nro de cheque o valor, válido para este recibo
Nro Rendición: Número de Rendición de Cuentas en que fue incluido este recibo
Nro de Ch/Transf/Val Recibido: Contiene el número de cheque, número de transferencia bancaria o del valor recibido.
Nro de Pago del Rectorado: El Nro de Pago del Rectorado, es llamado también Nro de Remsa cuando los fondos responden a Pedidos de Fondos enviados por la dependencia
Número de Recibo: Indica el Número de Recibo. Los Recibos se numeran de 1 a n dentro de cada Ejercicio.
Omitir en Anexo 13: Omitir en Anexo 13 del ejecicio indicado o posteriores.
EXCLUSIVAMENTE PARA USO INTERNO. No habrà opciones para setear este campo

Origen del ingreso: Indica el Origen del Ingreso. Este puede ser :
1- Proveedor.
2- Persona.
3- Dependencia.
Parte Diario: Contiene el número de parte diario en el que esta incluido el recibo.
Procesado: Indica el el Recibo ha sido procesado. El valor por defecto es N = No.

Proveedor: Contiene el Código de Proveedor, para el caso en que el ingreso sea originado por un proveedor .
Proyecto Presupuestario:
Registros:
Retenciones: Detalle de las retenciones sufridas asociadas a este recibo
Saldo Ej Ant Calculado: Indica si fue calculado el saldo final (al 31/12) del ejercicio anterior para los recibos con Tipo de Ingreso 1 y 11
Saldo Final Ej Anterior: Saldo final (al 31/12) del ejercicio anterior para los recibos con Tipo de Ingreso 1 y 11
Saldo Inicial Conciliaciones: Indica si este registro estaba Pendiente de Conciliacion al comenzar el uso del Módudo de Conciliaciones Bancarias
Saldo Inicial Ejercicio: Indica que el recibo representa o forma parte del saldo inicial del Ejercicio referido
Seleccion Ingresos extracto:
Selección Prev Ingresos:
Tipo Generación: Especifica si la generación del Recibo es Manual= "M" o Automática= "A".
Tipo Rendición de Cuentas: Código de tipo de rendición de cuentas en que fue incluido este recibo
Tipo de Documento: Contiene el Tipo de Documento. Este campo solo se habilita cuando el Originante del Ingreso es una Persona.
Tipo de Ingreso: Contiene el código del Tipo de Ingreso.
Valores en Garantia:

Listados

Vista actual: Se lista la vista actual, incluyendo todos los campos y registros que se ve en la ventana.
Vistas Relacionadas: Abre el menú de Listados de Vistas Relacionadas, en la cual se definen y listan aquellos listados en los cuales a cada registro de la vista actual se le acompañan los registros de alguna relación múltiple, de varios niveles inclusive.

Definir: Abre el conjunto de listados de vistas relacionadas definidas para la clase (conjunto de datos) actual. En ella se pueden agregar, borrar, ver y modificar los listados de vistas relacionadas de la clase actual.
Listados de usuario: Abre el submenú de los listados relacionados definidos por el usuario actual, y si se es supervisor general o de la clase, un submenú por cada usuario con listados definidos.
Definir: Abre el conjunto de listados de vistas relacionadas definidas por el usuario actual para la clase (conjunto de datos) actual. En ella se pueden agregar, borrar, ver y modificar los listados de vistas relacionadas de la clase actual. Si se ingresó sin usuario, esta opción está inactiva.

Vistas Relacionadas

Registros Unitarios

Banco:
Banco del Reemplazo:
Concepto del Ingreso:
Tipo de Doc de la persona:
Persona:
Tipo Destinatario:
Parte Diario:
Cheque o Valor:
Cheq o MP del Reemplazo:
Tipo de Ingreso:
proveedor:
Ejercicio:
Asiento:
Contabilidad de costos:
Origen del costo:
Clasificación del costo:
Medio de Pago:
Medio de Pago del Reemplazo:
Dependencia:
Cobro relacionado con Sist Externo:
Rendicion de Cuentas:
Item Rendición de Cuentas:
Libro de Subresponsables:
Proyecto Presupuestario:

Múltiples Registros

Items Extracto asociados a Recibo:
Conceptos de Fdos 3ros de Recibos:
Pedidos de Fondos asociados a Recibos:
Previsión Ingresos o Facturas:
Retenciones Recibo:
Depósitos o Pagos con este dinero:
Saldos de Recibos:
Relación Recibos-Liquidación:
Memos Adelantos Rendidos:
Valores en Garantía:
Conciliacion Bancaria: . Puede accederse rapidamente usando la tecla CTRL+B .
Items del Libro Banco:
Ofertas:
Estado De Devengados:
Orden Compra:
Reemplazo De Medios de Pago o Cobro:
Imputaciones de Recibos:
Encabezados de Pagos:
Egresos Ejec x Cta Rect: Egresos que se realizaron en relación a este ingreso para ejecución por cuenta del Rectorado
Imputaciones de Pedidos De Fondos:
Items de Rendiciones De Cuentas:
Reemplazos del Medio de Pago del Recibo:
Detalle del recibo: . Puede accederse rapidamente usando la tecla CTRL+D .

Vistas Definidas

Definir: Abre el conjunto de vistas definidas para la clase (conjunto de datos) actual. En ella se pueden agregar, borrar, marcar como defecto, ver y modificar las vistas definidas en la clase actual.
Vistas de usuario:

Definir: Abre el conjunto de vistas creadas por el usuario actual (o indicada, si se es supervisor general o de la clase actual). En ella se pueden agregar, borrar, ver y modificar las vistas definidas. Si se ingresó sin usuario, esta opción está inactiva.

Opciones de Registro

Las opciones de registro abre el menú que permite ejecutar comandos sobre el registro actualmente seleccionado. Este menú puede abrir con el mouse, presionando F10 para ir al menú principal y luego "R", o presionado ALT+R o SHIFT+F10. Una vez en él, las opciones pueden seleccionarse rapidamente presionado la tecla subrayada.

Filtros: Abre una ventana para aplicar filtros sobre la vista actual. Los filtros son expresiones aplicadas sobre cada campo de la vista. Parado sobre dichos campos F7 abre una ayuda sobre las distintas expresiones aplicables. Esta ventana puede accederse rapidamente usando CTRL+F.
Listados: Abre el menú de listados. En el se puede listar la vista actual, otros listados especiales sobre la vista actual, y listar o definir listados de vistas relacionas que se aplican sobre la vista actual incorporando registros de alguna relación múltiple. Este menú puede accederse rapidamente usando CTRL+L.
Permisos: Abre la ventana de permisos sobre la vista actual, solo disponible al supervisor del sistema o supervisor de la vista. En ella se pueden otorgar permisos sobre la vista a los usuarios. Si se otorga el permiso de Supervisión a un usuario, éste puede a su vez otorgar permisos sobre la vista actual a otros.
Vista de datos: Expande el registro actual de forma de mostrar todos sus campos en un formato vertical. Puede accederse rapidamente usando Enter.
Procesos: . Puede accederse rapidamente usando la tecla CTRL+O .
Procesar Recibo: . Puede accederse rapidamente usando la tecla CTRL+P .
Desprocesar Recibo: . Puede accederse rapidamente usando la tecla CTRL+D .
Cambiar Datos Cheque:
Anular Recibo:
Conciliar Manualmente:
Reprocesar sin renumerar:
Renumerar Recibos:
Configuraciones:
Procesos eventuales:
Cargar Nro de Pago o Remesa: Permite cargar el Nro de Pago del Rectorado con el que envia fondos a la dependencia ( llamado tambien Nro de Remesa cuando los fondos responden a Pedidos de Fondos)
Calcular Saldos Inicio Ejercicio:
Agregar Recibos Inicialización Ejercicio:
Deshacer Reemplazo de Medio de Pago:
Marcar/Desm filtrados Inic Conciliación: Esta opción permite Marcar o Desmarcar los registros filtrados como Pendientes de Conciliar, para inicializar el uso del módulo de conciliaciones bancarias
Regenerar Saldos Recibo:
Regenerar Saldos de TODOS los recibos:
Marcar/Desmar p/Omitir en Anexo 13 o 9:
Marcar con Saldo Inicial del Ejercicio:
Generar Recibo basado en un preingreso:
Generar/Regenerar Asiento:
Regenerar Asientos Regs filtrados:
Generar Cobro asociado con Sist Externo: . Puede accederse rapidamente usando la tecla CTRL+G .
Asociar Ped Fdos Informativos: Permite registrar los Pedidos de Fondos Informativos asociados al recibo en un momento posterior al ingreso del recibo
Registrar Reemplazo del Medio de Pago:
Asociar con Egresos Ejec Cta de Rectorad:
Desasociar Egresos Ejec Cta de Recto:
Edición de datos: Abre una ventana para modificar el registro sobre el que se encuentra parado en la vista actual. Puede accederse rapidamente usando CTRL+E.
Borrar: Elimina el registro sobre el que se encuentra parado en la vista actual, previa confirmación. Puede accederse rapidamente usando CTRL+B.
Agregar: Abre una ventana para agregar un registro en la vista Actual. Puede accederse rapidamente usando CTRL+N. Si se utiliza el botón Continuarla ventana queda abierta para continuar dando altas hasta que se presione ESC.
Exportar: Permite exportar la vista actual a diferentes formatos, tales como COBOL (texto sin separaciones), XLS (Excel), DBF, Coma delimitado, etc. El archivo destino no puede estar ubicado en el directorio o subdirectorios del sistema, para evitar sobreescribir accidental o deliberadamente archivos del sistema. Si se exporta a Excel, no conviene modificar la planilla exportada, sino generar una nueva que haga referencia a aquellaya que el tipo y nombre del archivo exportado se guarda por usuario y vista, de manera que la próxima vez que quiera exportarlo, no necesita ingresar ningun dato para actulizar los valores de la misma.
Cantidad de Registros: Cuenta los registros de la vista actual. Este comando puede accederse rapidamente usando CTRL+F7.
Vistas Relacionadas: Abre el menú de Vistas Relacionadas. En ella se puede acceder a todas las vistas relacionadas con el registro actual. En primer término se muestran las relaciones unitarias (aquellas que solo hay un registro), y luego de un separador se encuentran las relaciones múltiples. Este menú puede accederse rapidamente usando SHIFT+F11.
Vistas Definidas: Abre el menú de Vistas Definidas. En ella se puede acceder a todas las vistas definidas sobre la clase (conjunto de datos) actual. Si se selecciona alguna de ellas, se aplica sobre el mismo conjunto de datos que el actual, pero obviando cualquier filtro aplicado. En primer término aparece la vista marcada como defecto, y que es utilizada cada vez que se muestra información de la clase actual. Pueden definirse nuevas vistas generales (aparecen para todos los usuarios y solo puede definarlas el supervisor general o supervisores de la vista actual) o vistas del usuario. Este menú puede accederse rapidamente usando SHIFT+F12.

Ayuda General